miércoles, 13 de noviembre de 2013

Promedios Móviles, Retracciones, Extensiones de Fibonacci, Abanico de Fibonacci

Promedios Móviles: Son líneas que muestran el promedio del precio en un punto determinado sobre un período de tiempo definido. Los promedio móviles más usados son: 7, 14, 21, 60, 100, 200 días.

Tipos de Promedio Móvil:
  • Simple: Se calcula sumando los últimos precios de cierre de determinados periodos y luego dividiendo ese número entre el número de periodos (promedio aritmético)


  • Exponencial: Le brinda mayor importancia a los últimos datos obtenidos durante un período determinado. Para calcular el valor actual del promedio móvil exponencial , se toma el valor inmediato anterior del promedio móvil exponencial y el precio actual, por lo tanto, los últimos valores van teniendo más peso en el resultado final que los primeros valores del período.


  • Doble: El método consiste en calcular un conjunto de promedios móviles y en seguida se calcula un segundo conjunto como promedio móvil del primero.

Cruce Simple de Promedio Simple
  • Señal de Compra: Precio de cierre se encuentra por encima del promedio móvil simple
  • Señal de Venta: Precio de cierra se encuentra por debajo del promedio móvil simple.


Cruce de Promedio Móvil Doble
  • Señal de Compra: Cuando el promedio móvil de corto plazo se cruza por encima al de largo plazo
  • Señal de Venta: Cuando el promedio móvil de corto plazo se cruza por abajo al de largo plazo

Fibonacci

Descubrió una serie numérica que creaba proporciones describiendo las proporciones naturales de las cosas en el universo.
Las proporciones nacen de las siguientes series de números: 1,1,2,3,5,8,13,21,34,55,89,144

  • Niveles de retracción Fibonacci: Se utilizan como niveles de soporte y resistencia.
0.236, 0.382, .500, 0.618, 0.764
  • Niveles de extensión Fibonacci:  Se usan como niveles de ganancias.
0, 0.382, 0.618, 1.000, 1.382, 1.618

Para aplicar Niveles Fibonacci es necesario identificar puntos de oscilación altos y bajos.

  • Punto de oscilación alto: Es una vela con al menos dos puntos más bajos a la derecha e izquierda de sí misma.
  • Punto de oscilación bajo: Es una vela con al menos dos puntos más altos a su derecha e izquierda.


Retracciones de Fibonacci

  • En una tendencia de alza: Se suele utilizar para determinar un nivel de soporte hacia donde el precio regrese, para rebotar y resumir la tendencia.
  • En una tendencia a la baja: Si el mercado se retrae a cierta altura, encontrará una resistencia en uno de los niveles Fibonacci, por que se estarán colocando órdenes de venta en esos niveles en caso de que el mercado trate de recuperarse.


Extensiones de Fibonacci

  • En una tendencia de alza: Lo que se pretende es obtener ganancias de una operación larga con un nivel de extensión Fibonacci en el precio.
  • En una tendencia a la baja: Lo que se pretende es tomar ganancias de una operación larga con un nivel de extensión Fibonacci en el precio.



Abanico de Fibonacci


  • Es un método de análisis que consistente en el dibujo de líneas de tendencia divergentes, según los ratios de Fibonacci.
  • Cada línea del abanico se proyecta al futuro en el gráfico representando zonas de soporte y resistencia.
  • Cuándo el precio cruce estas líneas se pueden predecir ciertos movimientos del mercado.
    • 3Si el precio cruza una línea del abanico de Fibonacci, se puede predecir que el precio llegue a la siguiente línea. Funcionan como soportes y resistencias tradicionales.







No hay comentarios:

Publicar un comentario