Son las
formaciones que marcan el final de una tendencia 3
Los principales
son:
- Hombro-Cabeza-Hombro/Hombro-Cabeza-Hombro invertido
- Doble Techo/Piso
- Triple Techo/Piso
- Levantamiento de Cuña/Caída de Cuña
- Diamante
- Reversa de un día
- "V"/"V" invertida
- Platillos (Techos y Suelos Redondos)
Hombro- Cabeza-Hombro
- Consiste en tres recuperaciones consecutivas.
- La primera recuperación y la tercera (los hombros) tienen una altura similar, mientras que la del medio (la cabeza) es la más alta.
- Las tres recuperaciones se sitúan sobre la misma línea de soporte (o sobre la línea de resistencia en el caso de la formación de cabeza y hombros invertida), conocida como línea de cuello.
- Cuando se penetra la línea de cuello, el precio objetivo será la distancia entre la cabeza y la línea de cuello
- Marca una nueva tendencia: bajista
Hombro- Cabeza-Hombro Invertido
Es igual que el
Hombro-Cabeza-Hombro, en una posición invertida y marca una nueva tendencia:
alcista.
Doble Techo/Piso
- Consiste de dos techos (picos) o pisos de alturas aproximadamente iguales.
- Se dibuja una línea paralela contra una línea de resistencia que conecta a ambos techos o pisos
- El precio objetivo es la diferencia entre los puntos altos/bajos y la intervención.
- Doble Techo marca una nueva tendencia: bajista
- Doble Piso marca una nueva tendencia: alcista
Triple Techo/Piso
- Consiste de tres techos (picos) o pisos de alturas aproximadamente iguales.
- Se dibuja una línea paralela contra una línea de resistencia que conecta a los tres techos o pisos .
- El precio objetivo es la diferencia entre los puntos altos/bajos y la intervención.
- Triple Techo marca una nueva tendencia: bajista
- Triple Piso marca una nueva tendencia: alcista
Levantamiento de Cuña/ Caída de Cuña
- Son figuras similares a los triángulos, pero a diferencia de estos, las dos líneas que lo delimitan tienen la misma dirección
- Las cuñas suelen ir acompañadas de un descenso en el volumen durante su formación, pero una vez se ha completado la figura el volumen suele aumentar.
- En las cuñas se interpreta que la cotización seguirá en la dirección contraria a aquella que señala la cuña.
- Las cuñas ascendentes son una señal de tendencia bajista
- Las cuñas descendentes lo son
de una tendencia alcista
Diamante
- Tambien se le conoce como diamond top
- Se forma al final de una tendencia alcista de larga duración e indica un cambio en la tendencia muy próximo generando señales muy fuertes de venta.
- Se forma cuándo los precios forman máximos y mínimos en un rango que se va ampliando para luego ir disminuyendo dicho rango.
Reversa de un día
- Figura común en mercados con volatilidad alta.
- Sus implicaciones suelen tener una fiabilidad media
Reversal Day
Bajista:
- Aparece en mercados alcistas y al finalizar provoca una corrección bajista.
- Se forma cuando ese día se alcanzaron máximos por encima de los máximos del día anterior y luego cae el precio con fuerza haciendo mínimos por debajo del día anterior.
- Por último el cierre de la sesión debe ser por debajo del mínimo del día anterior.
Reversal Day
Alcista:
- Aparece en mercados bajistas y al finalizar provoca una corrección alcista.
- Se forma cuando ese día se alcanzaron mínimos por debajo de los mínimos del día anterior y luego sube el precio con fuerza haciendo máximos por encima del día anterior.
- Por último el cierre de la sesión debe ser por encima del máximo del día anterior.
“V”/ “V” invertida
- Forman una “V” o “V” invertida dentro de la gráfica.
Platillos (Techos y Suelos Redondos)
- Son poco frecuentes.
- El movimiento gradual tiene lugar de abajo hacia arriba o de arriba hacia abajo.
- Tanto en los suelos como en los techos, el volumen disminuye a medida que el mercado va girando gradualmente y después aumenta progresivamente a medida que la nueva tendencia comienza a consolidarse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario