miércoles, 13 de noviembre de 2013

Patrones de Continuación


n﷽﷽﷽﷽﷽﷽﷽﷽e continuaciriangulos/
ado implicaciones suelen tener una fiabilidad mediaentro
n﷽﷽﷽﷽﷽﷽﷽﷽e continuaciriangulos/
ado implicaciones suelen tener una fiabilidad mediaentro
Se forman durante un descanso de la fuerza del mercado dominante, sea la oferta o la demanda, generando un movimiento lateral del precio para posteriormente retomar el movimiento en la misma dirección de la tendencia que precedía a la formación de la figura técnica.
Los principales patrones de continuación son:
  • Triángulos (simétricos, ascendentes, descendentes)
  • Rectángulos
  • Banderas y Banderínes
Los triángulos
El requisito mínimo para que se forme un triángulo es que haya como mínimo cuatro puntos: dos para la línea inferior y otros dos para la superior.
Triángulo simétrico
  • Se forma cuando el mercado hace mínimos más altos y máximos más bajos y se asocia comúnmente con los mercados sin rumbo. 
  • Muestra dos líneas convergentes, la superior descendente (formada por los máximos)  y la inferior ascendente (formada por los mínimos).  
  • El patrón de continuidad se completa cuando se rompe el triángulo ya sea la línea de soporte marcada por los mínimos o la línea de resistencia formada por los máximos.

Triángulo ascendente
  • Se forma cuando el mercado hace mínimos más altos y máximos del mismo nivel. 
  • Se ven normalmente en una tendencia alcista. 
  • La línea de soporte ascendente es formada por los mínimos.
La línea horizontal superior es formada por los máximos, representa una resistencia.
Triángulo descendente
  • Se forma cuando el mercado hace máximos más bajos y mínimos del mismo nivel. 
  • Se ven normalmente en una tendencia bajista.
  • La línea inferior horizontal formada por los mínimos actúa como soporte. 
  • El patrón se completa y confirma cuando el precio rompe con fuerza la línea horizontal de soporte.
Rectángulos
  • Tiene dos o más máximos razonablemente iguales y dos mínimos razonablemente iguales. 
  • Estos máximos y mínimos pueden conectarse entre sí por líneas horizontales y paralelas formando la línea superior e inferior de un rectángulo. 
  • El precio objetivo se puede obtener midiendo la amplitud del rectángulo.
    •  En caso de señal de compra esta amplitud será sumada a la resistencia del rectángulo.
    • En caso de venta, la amplitud del rectángulo será restada al nivel de soporte del rectángulo.
Banderas y Banderines
  • Son patrones de corto plazo.
  • Estos patrones son precedidos por fuertes movimientos con alto volumen de negociación.
  • Las banderas y banderines representan un corto período de consolidación tras el fuerte movimiento antes de continuar dicho movimiento.
  • La medida del mástil, sumada a la resistencia o el soporte de la bandera/banderín marcará el nivel de precio que puede ser usado como objetivo al que el precio llegará al retomar la caída o la subida.


Bandera: Es un pequeño patrón tipo rectángulo sin inclinación o puede tener una ligera inclinación en contra de la tendencia previa. Si el movimiento previo es ascendente, la bandera tendrá inclinación descendente y viceversa.
Banderín: Es un pequeño triángulo simétrico formado por dos líneas convergentes a medida que avanza la formación dando lugar a una figura tipo cono. La inclinación suele ser neutral.


No hay comentarios:

Publicar un comentario