martes, 12 de noviembre de 2013

Análisis Técnico, Teoría del Caos, Tipos de Gráficos

Es una técnica que se utiliza para prever una futura dirección de las cotizaciones, a través del estudio de los datos históricos de los mercados. En el momento de tomar decisiones, se usan datos de operaciones e indicadores matemáticos. Esta información es mostrada en una gráfica que se actualiza en tiempo real y se le da una interpretación para definir el tiempo de compra o de venta de algún instrumento.

Principios (Teoría de Dow)
  • La cotización es un reflejo absoluto de las fuerzas de los mercados. En cualquier momento, todos los datos y las fuerzas de los mercados se reflejan en las cotizaciones.
  • Las cotizaciones se mueven según tendencias que se pueden identificar y convertir en beneficios.
  • Los movimientos de las cotizaciones son históricamente repetitivos.
Teoría del Caos

  • No es fácil predecir lo que sucederá en los sistemas caóticos, no se puede predecir el futuro.
  • Los participantes en los mercados financieros tienen libre albedrío, no se sabe la forma en que van a actuar.
  • Las variables cambian constantemente. 
Variables Fundamentales: Cualquier información que pueda ayudar a predecir el futuro comportamiento de la empresa. 
Múltiplos:
  • Valor Empresa/EBITDA
  • Valor Empresa/EBIT
  • Precio/Cash Flow
  • Precio/Cash Flow Libre
  • PER
  • Precio/Valor Contable
Variables Psicológicas: Diferentes formas de pensar y valorar los sucesos que ocurren y que provocan que los diferentes agentes reaccionen de formas distintas.
Variables Técnicas:

Tipos de Gráficos
Gráficos de Línea: Representa la línea de unión entre los precios de cierre en un periodo determinado. 

Gráficos de Barras: Muestra el recorrido del precio durante todo el periodo, precio de apertura, precio de cierre, máximo y mínimo.



Gráficos de Velas: Contiene el máximo, el mínimo, el precio de apertura y el precio de cierre. La zona entre el precio de apertura se le llama "cuerpo". El cuerpo de una vela se representa blanco o vacío si el precio de apertura es menor al de cierre (alcista) y negro o lleno si el precio de apertura es mayor al de cierre (vela bajista).


Gráficos Punto y Figura: Se realiza en base a las cotizaciones de cierre de un valor o mercado. En el eje vertical se colocan las cotizaciones y en el horizontal van los cambios de tendencia manifestadas por las subidas y bajadas de los precios de los valores o índice del mercado considerado. Cuando se produce una subida de precio relevante, se anota una equis (x) y cuando hay una bajada de precio se dibuja un cero (0)

No hay comentarios:

Publicar un comentario